La bandeja paisa y el chorizo son influencia alemana en Colombia?

Las lentejas y el cocido con chorizo son platos tradicionales que se consumen en diversas regiones de España, especialmente durante los meses más fríos.

A continuación, se detallan algunas de las regiones y contextos en los que estos platos son especialmente populares:

Lentejas con Chorizo.

Las lentejas con chorizo son un plato común en toda España, pero son particularmente populares en las siguientes áreas:

  • Castilla y León: Las lentejas pardinas de Tierra de Campos, una variedad pequeña y de piel fina, son muy valoradas y frecuentemente utilizadas en la preparación de este plato.
  • La Rioja: La región también es conocida por sus guisos de lentejas, donde el chorizo riojano, con su sabor característico, juega un papel crucial.
  • Extremadura: Las lentejas estofadas con chorizo son una especialidad regional, a menudo enriquecidas con ingredientes locales como el pimentón de la Vera.

Cocido con Chorizo.

El cocido es un guiso que varía significativamente de una región a otra, pero muchas versiones incluyen chorizo. Algunas de las versiones más conocidas son:

Cocido Madrileño: Es quizás la versión más famosa y consiste en un guiso de garbanzos con diversos tipos de carne, chorizo, morcilla y verduras. Se sirve en tres vuelcos: sopa, garbanzos con verduras y carne.

cocido Montañés: Originario de Cantabria, esta variante utiliza alubias blancas en lugar de garbanzos y suele incluir chorizo, morcilla, tocino y repollo.

Cocido Maragato: De la región de León, este cocido se sirve al revés: primero las carnes (incluyendo chorizo), luego las verduras y finalmente la sopa.

Cocido Lebaniego: También de Cantabria, se elabora con garbanzos, patatas, berza (col rizada) y un surtido de carnes entre las que se incluye el chorizo.

Estos platos se pueden disfrutar en muchos lugares a lo largo de España, pero algunos destinos destacados incluyen:

  • Tabernas y restaurantes tradicionales en Madrid, donde se sirven cocidos madrileños auténticos.
  • Casas de comida y mesones en Castilla y León, especialmente en localidades rurales donde se preparan lentejas y cocidos tradicionales.
  • Sidrerías y tabernas en el norte de España, como Asturias y Cantabria, donde se preparan cocidos montañeses y lebaniegos.
  • Además, muchos hogares españoles tienen sus propias recetas familiares para estos platos, que se transmiten de generación en generación, haciendo que cada preparación sea única.

El chorizo y la bandeja paisa es un antecedente del legado español y no alemán. La pregunta que nos hacemos ahorita es, que productos alemanes hace parte de la comida colombiana? Lo descifraremos en el próximo post.

Chorizo colombiano.

Leenos en arthii: https://www.arthii.com/la-bandeja-paisa-y-el-chorizo-son-influencia-alemana-en-colombia/

Read us in medium: https://medium.com/@andreagarcia_64652/the-paisa-and-sausage-tray-are-german-influence-in-colombia-49e3f6c0dd02

Publicado por

andreagarciatravesias

hola. este es el nuevo blog de travesias emocionales. quieres conocer tips de viaje, noicias de viajes y wanderlust ademas de mochileros y parejas viajeras? siguenos. y si quieres ver los maravillosos destinos en colombia, latinoamerica y el mundo siguenos en blogspot como travesias emocionales para conocer las historias donde hemos estado como pareja viajera y wanerlust. https://yuleidymurillo69.blogspot.com.co/

Deja un comentario